miércoles, noviembre 29, 2023
16.2 C
San Luis Río Colorado
spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

CERRARÍA HEINEKEN MÉXICO SUS PLANTAS

Por Reforma

Las plantas de Heineken México podrían parar su producción temporalmente a partir del 3 de abril, según fuentes cercanas a la empresa.

Silvia Olvera

Por primera vez en muchas décadas las plantas de Heineken México, antes Cervecería Cuauhtémoc, podrían parar su producción temporalmente a partir del próximo del viernes 3 de abril, de acuerdo con fuentes cercanas a la empresa.

Aunque hay empleados haciendo «home office» desde hace más de una semana, los de planta siguen operando, pero internamente han escuchado que debido a la emergencia del Covid-19 podrían dejar de producir.

«Las plantas, entre ellas la de Monterrey, siguen trabajando, pero se sabe que el equipo directivo está gestionando cómo van a proceder.

«No se tiene ahorita una fecha establecida, pero es muy probable que pare la producción, tentativamente a partir del 3 de abril y hasta nuevo aviso», reveló una fuente.

Algunas fuentes han manejado que la distribución de cervezas se detuvo y/o empezaron a salir menos unidades de reparto, incluso, una fuente asegura que en el Estado de México hoy ya no salieron a distribuir el producto.

Heineken México cuenta con 5 plantas en el País ubicadas en Monterrey, Nuevo León; Meoqui, Chihuahua; Tecate, Baja California; Toluca, Estado de México y la de Orizaba, Veracruz.

Entre las marcas que produce en el País están la misma Heineken, Tecate, Sol, Indio, Carta Blanca, Dos Equis, Bohemia, entre otras.

La compañía, que tiene el corporativo en Monterrey, desde mayo de 2010, reporta directamente a su sede en Amsterdam, Holanda.

El cierre de estas plantas tendrá un fuerte impacto en la economía nacional, ya que tan solo la cadena de valor de la cerveza aporta un 1 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) de México, según cifras del sector.

La industria cervecera impacta económicamente en cerca de un millón de puntos de venta, entre los que se encuentran las tiendas de abarrotes, donde la cerveza representa cerca del 30 por ciento de sus ventas totales.

Además, el 4 por ciento de los ingresos presupuestarios totales del Gobierno de México se generan por concepto de impuestos a la operación, distribución y venta de cerveza. La recaudación de IEPS por venta de cerveza podría ascender a más de 35 mil millones de
pesos en caso de mantener la continuidad de la operación bajo estrictas medidas de salubridad e higiene.

Según estimaciones del gremio, por concepto de IVA y IEPS, la cerveza aporta a las finanzas públicas 64 mil 400 millones de pesos anuales, es decir, 10 mil 700 millones al bimestre (considerando 2 meses de emergencia de salud), lo que equivale a 173 millones de pesos diarios.

En cuanto a su impacto en el empleo, refieren que la industria cervecera genera 55 mil empleos directos en la elaboración y distribución de cerveza, y cerca de 600 mil empleos indirectos en toda la cadena productiva.

Agrega un comentario

Latest Posts

spot_img

NO TE PIERDAS ESTAS NOTICIAS

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this