Falta de agua y crédito, principales factores de ello, considera Carlos Arturo Carranza.
Pedro Márquez
Los recortes de agua que ya se están aplicando y el que viene a partir del primero de enero del año entrante, así como la falta de créditos y otros factores más, están haciendo que desde ahora se avisore una sensible reducción de la superficie a sembrar durante los siguientes dos ciclos agrícolas.
Es el titular de Vigilancia por el Canal Revolución en el Consejo Directivo de la Sociedad de Responsabilidad Limitada –SRL-, Carlos Arturo Carranza Anguiano, quien hace la advertencia y agrega que el problema será en todo el distrito, pero que en esta ocasión hablara de su módulo, el 21, donde será sembrado menos del 50 por ciento de la superficie que se tiene.
Quien entregará su cargo el día primero de septiembre, manifiesta que actualmente se están entregando setenta mil millares de metros cúbicos de agua anuales, y que a partir de enero y hasta diciembre del mismo año, se dejaran almacenados en las presas de Estados Unidos, 120 mil millares más de metros cúbicos.
Lo anterior –detalla- significa que dejarán de sembrarse alrededor de 10 mil ó 12 mil hectáreas en el distrito, de las cuales al módulo 21 impactara negativamente al incrementar el hectaréaje de 3 mil hectáreas que ya no se están sembrando.
Esto lo califica de suma gravedad, porque de las 5 mil hectáreas que tenia el módulo de forma normal, mas las mil 600 que le agregaron de “fuera de la Línea de compactación”, se hace un total de 6 mil 500, de las que solo unas tres mil podrían ser sembradas en los próximos ciclos invernal y primavera.
Esta falta de agua, la ausencia de instituciones crediticias, falta de precio en cosechas, y otros factores más, son los que están generando un panorama que no es halagador en el ciclo venidero que da inicio en octubre, enumera el productor de Colonias Nuevas.
Estos factores, revela, para terminar, provocarán que la reducción de superficie se de en automático, es decir, no habrá necesidad que se programe.
Agrega un comentario