- Celebra Policía Navidad anticipada a niñez
- Cierre en Lukeville Impacta En toda la región
- Bibliotecas abren oportunidad de dar en Navidad
- La Diócesis de las Californias
- Caerá superficie triguera en 2 mil hectáreas
El gobierno emitió el decreto como parte del ataque a la pandemia del coronavirus.
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO.-
Ante la fase dos de la epidemia de Covid-19, la Secretaría de Salud publicó un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación para que embarazadas y personas con males crónicos no asistan a sus centros de trabajo, pero sí gocen de sueldo y prestaciones.
El acuerdo abarca también a mujeres en lactancia y personas mayores de 65 años.
Dentro del grupo con enfermedades crónicas no transmisibles se encuentran las que padecen hipertensión arterial, pulmonar, insuficiencia renal, lupus, cáncer, diabetes, obesidad, insuficiencia hepática o metabólica, enfermedad cardiaca, o con algún padecimiento o tratamiento farmacológico que les genere supresión del sistema inmunológico.
La dependencia detalla que su ausencia se realizará «a manera de permiso con goce de sueldo, gozarán de su salario y demás prestaciones establecidas en la normatividad vigente».

También se prevé la suspensión temporal de las actividades de los sectores públicos, social y privado que involucren la concentración física, tránsito o desplazamiento de personas a partir de la entrada en vigor de este acuerdo y hasta el 19 de abril de 2020.
Se establece que en el sector privado continuarán laborando las empresas, negocios, establecimientos mercantiles y todos aquellos que resulten necesarios para hacer frente a la contingencia.
Agrega un comentario