Los campesinos señala que los trabajos están muy lentos y no garantizan calidad.
Pedro Márquez
Además de que son demasiado lentos los trabajos del Programa de Rescate Carretero que el Gobierno del Estado está llevando en la zona rural de este Municipio, no son de lo mejor y no garantizan su durabilidad.
Es el ejidatario de la Independencia, Jaime Murillo Batierra, quien da a conocer que aunque los propios agricultores de ejidos han venido colaborando en la obra que está haciendo la Junta de Caminos de Sonora, Residencia San Luis, el avance es lento.
El problema, dice el residente del mismo ejido, es porque la referida dependencia del gobierno estatal no tiene el personal necesario para hacer una obra tan importante como es el recarpeteo de los ramales del valle.
Ciertamente la carretera principal que lleva hasta el Golfo de Santa Clara, ya ha sido rehabilitada casi en su totalidad, y que algunos tramos de los ramales también han sido “bacheados”, pero no tienen la calidad que se quería, agrega el productor que transita por la cinta que une al ejido Independencia-La Bolsa-Luis B. Sánchez.
Asegura que la falta de calidad en el material, hará que la cobertura de baches que se viene haciendo con el asfalto, se pierda en un corto tiempo.
Reconoce que el trabajo realizado en el trayecto del poblado Lagunitas-Independencia, permite la circulación de los vehículos de carga, pero para los vehículos compactos, principalmente, es difícil.
En base a que la obra que ya esta terminada, como la del ejido Independencia, el agricultor considera que es provisional y que el terminado con el sello se hará posteriormente.
Tomando en cuenta que los trabajos del programa dieron inicio hace casi tres meses, el ejidatario los califica extremadamente lentos, que para hacerlos en toda la red que está afectada, se llevará todo lo que resta del año.
Agrega un comentario