Pero se agravó con la incorporación de 1,500 hectáreas; GBH
“El problema de falta de agua en los Módulos de Riego “coleros” no es nuevo, pero ahora se agravó con la incorporación de mil 500 hectáreas a la Asociación de Riego Número 21”, declaró Guadalupe Bernabé Hernández Cha.
Como productor del Ejido Cauces Federales, pudo constatar la escasez, problema que se agudizo en este nuevo ciclo invernal con la mencionada superficie que se incorporo y que corresponde al hectaréaje que estaba fuera de la línea de compactación.
Siendo realistas, dijo, el problema solo se reconoció porque a la mayor parte de esas tierras ya se les estaba dando agua, y era mínimo el hectaréaje que no era sembrado.
Esas tierras que no se sembraban y que ahora si son trabajadas, son las que realmente están agravando el problema de escasez de volúmenes en el Modulo 21, aseguro el ejidatario.
Lo que se tiene que hacer, es buscar una salida al problema porque no es justo que los productores que no tienen mucha relación con los Directivos, son los que sufren las consecuencias al no dar los riegos que requiere el trigo o la alfalfa, cultivos principales en la zona, sugirió.
Como sucede en casi todos los organismos hídricos, los parientes o amigos del grupo que llevo al poder a los directivos, son los que riegan a tiempo sus predios, sostiene el triguero.
Los Directivos del Modulo y los del Distrito de Riego, son quienes deben trabajar de la mano para buscar una solución, dice.
Estima que el problema tal vez no es tan grave, porque muchas de las tierras reconocidas, están cerca del mar, y l brisa hace que haya humedad, lo que reduce hasta dos riegos en el trigo.
Creo, dijo para terminar, que lo que ha faltado es un poco de voluntad para buscar una salida al problema.
Agrega un comentario