miércoles, marzo 29, 2023
22 C
San Luis Río Colorado
spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

RECOMIENDAN NO VENDER AGUA, NI DERECHOS A ONG’S

RECOMIENDAN NO VENDER AGUA, NI DERECHOS A ONG’S

 

 

Los excedentes hay que cuidarlos, aconseja Hernández Cha

 

Pedro Márquez

 

Porque la disputa por el agua tiene su origen en la escasez, Guadalupe Bernabe Hernández Cha, recomienda a los usuarios productores no vender los derechos, como tampoco los excedentes que en ocasiones tienen.

La recomendación la hace en base a los ofrecimientos atractivos que algunas organizaciones no gubernamentales –ONG- vienen haciendo a los usuarios, con el fin de darle vida al lecho del Río Colorado. La flora y la fauna.

Si quieren derechos de agua esas asociaciones para revivir el cauce del Río, deben conseguirlas en otros lugares, no con los campesinos, considera el defensor de los permisos.

La responsabilidad de los campesinos usuarios, es cuidar el desperdicio del agua, en tanto que el de las Asociaciones No Gubernamentales es pelearse con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales –SEMARNAT-, para lograr agua que satisfaga sus objetivos que es revivir el lecho, la vegetación y animales, dice el ejidatario del Cauces Federales.

Por cierto, dijo, los sobrantes que tienen algunos productores que vienen del trigo, deben cambiarlos para el siguiente cultivo antes de que venza el período que al parecer es el 21 del mes entrante.

El consejo lo da porque aquel productor usuario que no haga el movimiento, estará perdiendo esa agua, viéndose obligado a comprar excedentes o volumen para el cultivo.

Para terminar, expreso que la compra de permisos por parte de las ONG siempre ha sido, pero en esta época en que la agricultura se ha dificultado, los usuarios están accediendo con relativa facilidad, lo cual no debe ser porque se verán obligados a rematar la tierra posteriormente.

Agrega un comentario

Latest Posts

spot_img

NO TE PIERDAS ESTAS NOTICIAS

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this