*Los ejidatarios ya están recibiendo dinero por el relleno sanitario; El proyecto de los paneles solares que también les dejará algo de lana, está en su fase final gracias al trabajo del actual Comisariado.
Pedro Márquez R.-
Con la llegada de la primavera también se puede decir que lo interesante del valle, lo que apasiona a los campesinos también se está acercando, es decir, el aspecto político que mueve masas y despierta intereses y pone a prueba a los que dicen tener fuerza e influencia sobre otros.
En primer lugar, está la Asamblea del Ejido Luis Encinas Jhonson, donde los ejidatarios elegirán este domingo a quien sea su presidente, para que el domingo 19 el Visitador Agrario le tome la protesta al Comisariado en Pleno.
Este ejido cada día esta teniendo mayor relevancia gracias a que la Ciénega de Santa Clara tiene sus principales lagunas en su jurisdicción, y eso permite la organización de concursos de caza y pesca que les deja dividendos, los cuales se dividen entre los 40 miembros del padrón.
Esto y la agricultura que se practica en base al trigo, porque el algodón no se puede por ser zona de refugio que impide la aplicación de agroquímicos.
Pero donde se pondrá mas emocionante será sin duda alguna es en Monumentos, porque los logros que ha dejado la presente Administración que preside el Lic. Carlos Adolfo Guzmán Sedano, hace que haya interés por ocupar el Comisariado.
Si alguien duda esto, puede anotar que para la elección que habrá de celebrarse en junio o julio, ya hay tres aspirantes a ocupar la Presidencia.
El que llama más la atención es el Ing. Industrial Martin Salgado, por haber participado en la contienda del Modulo de Riego Número Uno hace apenas un año, enfrentándose a Verónica Gómez, quien lo venció.
Seguramente se preparará este tiempo y cuando llegue el momento, volverá por la revancha en el Modulo.
Lo que se esta advirtiendo desde ahora, es que la unidad de grupos que se dio en torno a Carlos Guzmán para llevarlo al Comisariado, y después para que se apoyara a Martin en su aventura al Modulo, ahora podría no darse porque hay otros dos candidatos más.
Un segundo pretenso es el abogado Gerardo González, y el tercero sería el Químico Oscar Águila Salgado, quien a simple vista dividiría los votos de la familia de Martín.
Independientemente de lo peleado que se aprecia será la votación, el trabajo que dejara Carlos será un reto para el que salga airoso del proceso.
Los ejidatarios ya están recibiendo dinero por el relleno sanitario; El proyecto de los paneles solares que también les dejará algo de lana, esta en su fase final gracias al trabajo del actual Comisariado.
Lo único favorable que se ve en este caso, es que los tres son profesionistas y que no por eso dejó de interesarles el campo y en concreto su ejido.
Hablando de Martín, nada se ha sabido sobre el curso de la demanda que interpuso contra los Módulos que supuestamente cobraron dos veces la misma obra canalera, es decir, el Uno y el Tres. Dicen que le dieron “palo” a la demanda, pero oficialmente nada se sabe.
Lo único de beneficio que dejó esa demanda, fue para Neftalí Torres Lugo, que jugó la Tesorería contra Oscar Zepeda en el Modulo Tres y ganó.
Ahora Neftalí Jr. que acusaba también a Javier Villegas, como Tesorero que era del Modulo, del cobro doble, son muy cuates, y de la demanda ya ni se acuerda.
La ruta política seguirá en el Modulo 21, donde los usuarios ya están en campaña, mirando a la Dama de Hierro María López Ruíz, que va por la Presidencia y lleva de pareja al Prof. Jorge Aceves, el oriundo del Ejido Nuevo Michoacán que quiere la Tesorería.
Los cabezas de grupo que enfrentarán a la Dama, se reunirán este lunes para sacar a quien sea el otro candidato.
Aquí las cosas ya están muy candentes y parece que hasta la SRL pretende intervenir en apoyo a un candidato que proteja a un Directivo que tiene un fuerte adeudo en el Modulo. A ver que dice Luis Padilla al respecto.
La ruta seguirá en el Modulo 22, pero eso será después porque el espacio terminó.
Agrega un comentario